11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
martes, 20 enero 2015 | Política

Duras críticas de Danelón al radicalismo y al gobierno provincial tras la salida del municipio

El presidente de la agrupación Arturo Jauretche y referente del vecinalismo, Andrés Danelón, se despachó con dureza hacia el Frente Progresista, en una conferencia de prensa. "Nos vamos porque no hay proyecto", aseguró.
Duras críticas de Danelón al radicalismo y al gobierno provincial tras la salida del municipio No se encontraron resultados.El presidente de la agrupación Aruturo Jaureteche y referente del Partido Vecinal, Andrés Danelón, brindó una conferencia de prensa el pasado lunes en el bar de la Sociedad Italiana de la localidad de Capitán Bermúdez para oficializar la salida del sector que comanda su padre de la gestión local.

Danelón, ex secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión del municipio hasta el viernes pasado, sostuvo que "tomamos la decisión, muy pensada, analizada y demorada de alejarnos del Frente progresista Cívico y Social, eso motiva que todos los cargos fueron renunciados de forma oficial el viernes pasado”.

“Desde la agrupación en este gobierno hemos hecho mucho esfuerzo, mucho sacrificio, desgaste por el sostenimiento institucional del gobierno. Nosotros pasamos montones de situaciones que fueron duras, extremas y esta agrupación fue la que se destacó para lograr la continuidad del gobierno”, subrayó.

Además, el dirigente resaltó: “Esta es una decisión a favor de la sociedad, pero no deja de tener coletazos que uno tiene que analizar antes de tomarla. Nos vamos nosotros porque no hay proyecto”.

El discurso, que luego dio lugar a las preguntas de la prensa local, tuvo una dura crítica hacia la gestión del Frente Progresista: “Nos vimos postergados a nivel ciudad, no tuvimos infraestructura, no tuvimos obras de agua, obras de gas, cloacas, acceso a la autopista y tenemos la visión de que la ciudad de Capitán Bermúdez con los recursos que tienen puede hacer un poco más de lo que se está haciendo, pero es imposible hacerlo sin el acompañamiento de la provincia”.

“Bonfatti prometió en varias ocasiones el acceso a autopista, y recientemente en concordancia con nuestra salida del gobierno local, comenzaron a mover unos camiones”, analizó.

Por otro lado, el hijo de Néstor Magin Danelón remarcó: “Nos vimos impedidos de manifestar, públicamente y hasta de forma privada, un montón de cuestiones que afectan a la ciudad en pos de que no se ofenda fulano o mengano nunca pudimos hacer escuchar la disconformidad de los bermudences. Con tristeza vimos como no ampliamos la red de agua o cloacas en la ciudad mientras que se invierten 50 Millones en el Acuario de Rosario para que se luzca mejor en detrimento nuestro”.

Interna electoral

En cuanto a los roses políticos, los comicios de 2013 dejaron un antes y un después para la Jauretche, que perdió contra el candidato del radicalismo Hernán Fani y que terminaría, en las elecciones generales, con la derrota de la alianza ante Daniel Cinalli. Al respecto, el ex funcionario se lamentó: “Cuando fuimos a la interna y nos tocó perder por un puñado de votos, lloramos y el lunes salimos a trabajar, y cuando nos tocó ganar nos dejaron solos y perdimos las elecciones”.

“La causa más fuerte que nos empuja a tomar esta decisión es la seguridad. En el 2008 tuvimos una reunión en que Binner y Corti, nos prometieron una mejora en la seguridad con un plan estratégico y hoy reina el delito, reina el narcotráfico e inventaron una policía que no tienen ni idea de que hacen”, relató.
“Cuando el gobierno pide gendarmería está hablando del fracaso de la fuerza que conduce”, sentenció.

Consultado sobre la demora de este quiebre entre las agrupaciones Danelón respondió: “Había que dejar que pase diciembre porque era poner en riesgo el gobierno y nosotros queremos que termine bien el año y que le entreguen el mandato a otro intendente elegido por el pueblo y que ojalá sea el que propongamos nosotros”, se aventuró y agregó que “es una cuestión de día a día, se producen diferencias en lo que uno quiere”.

Por otro lado, el ex secretario remarcó que “quería discutir las candidaturas y no que venga armado desde Santa Fe”, y remató: “No vamos a salir a la ciudad a ofrecerle Lifschitz Gobernador porque no creemos que ese sea el camino correcto”.

Sobre los rumores de el alineamiento a las filas del PRO y las negociaciones con sectores del massismo el dirigente anunció: “Yo no voy a cerrar la puerta de ninguna de las opciones pero no quiero avanzar en este tema porque esta es una decisión del fin de una historia y no de lo que va a comenzar. No cambiamos un proyecto por otro, acá no hay proyecto, lo único que hay es una propuesta electoral que encabeza Miguel Lifschitz”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg